Publicación del libro Enseñanza de las Ciencias Sociales. Pensar, sentir, hacer
Datos editoriales: Universidad Autónoma de Querétaro
Autora: Paulina Latapí Escalante (Universidad Autónoma de Querétaro)
Resumen del libro:
Bajo el hilo conductor de pensar, sentir y hacer, el libro, enfocado a la formación docente
desde la investigación, tiene tres partes. El primer capítulo acerca al profesorado a autores y
autoras relevantes que han profundizado en las finalidades de la enseñanza de las ciencias
sociales para el siglo XXI a fin de que puedan reconocerse y reconocer a sus estudiantes
como agentes que propicien una vida democrática, un sentido de pertenencia local, nacional,
regional y global, y que puedan diseñar e instrumentar futuros mejores mediante el ejercicio
de una ciudadanía crítica. En el capítulo dos se propone un ejercicio interdisciplinar -desde
la filosofía, antropología, psicología, neurociencias y lingüística- para dilucidar la relación
entre las cogniciones, las emociones y sus lenguajes, así como su incidencia en la enseñanza
de las ciencias sociales a fin de que tanto en el propio quehacer del profesorado, como en el
de su estudiantado, puedan construirse maneras sustentadas para que el pensar, el sentir y el
hacer, se conjuguen equilibradamente a nivel individual y comunitario en coherencia con las
finalidades expuestas en el primer capítulo. El capítulo tres conjunta los capítulos uno y dos
para, entre otras cuestiones, explorar algunas categorías transversales a la enseñanza de las
ciencias sociales que conjugan saberes, sentires y praxis. Finaliza el texto con el abordaje de
la función tutorial del docente de ciencias sociales por todo el potencial que encierra para
cerrar el círculo abierto al inicio: la formación en las finalidades de la enseñanza de las
ciencias sociales.
Podéis encontrar la información completa pulsando sobre la siguiente imagen.
Enviado por Paulina Latapí Escalante