Etiqueta: revista

Bellaterra Journal of Teaching and Learning Language & Literature. vol. 14 nº 2 (2021)

Leer el mundo para escribir el futuro: educación crítica para abordar problemas contemporáneos

WEB: https://revistes.uab.cat/jtl3

«La didáctica de las ciencias sociales y la didáctica de la lengua y la literatura están unidas por un fuerte vínculo que se remonta al origen de ambas áreas. El desarrollo del pensamiento crítico y de la literacidad crítica ha sido -y sigue siendo- uno de los elementos centrales de sus líneas de investigación. Estas siempre han tenido en el horizonte la formación de una ciudadanía global, reflexiva y crítica, capaz de desmantelar los relatos del odio presentes en los medios y en las redes sociales, leyendo más allá de las líneas y de las fuentes de información, y analizando textos, imágenes, vídeos, y otros productos culturales con el fin de identificar ideologías y poder comprender y enfrentar los problemas sociales pasados ​​y presentes, y proyectarse hacia el futuro».

Con artículos de: Amurabi Oliveira, Jordi Castellví Mata, Breogán Tosar Bacarizo, Antoni Santisteban Fernández, Maria Ballbé Martínez, Gustavo González Valencia, Delfín Ortega Sánchez, Mariona Massip Sabater, Carmen Rosa García-Ruiz, y Neus González-Monfort

Reseña del libro. Manual de Investigación en Educación para la Ciudadanía y el Patrimonio, por Emilio José Delgado Algarra y José María Cuenca López (Coords.), por Daniel Abril-López.

Entrevista a los profesores E Wayne Ross y Xosé Manuel Souto, expertos en estudios sociales críticos, por Jordi Castellví Mata.

[enviado por Jordi Castellví Mata]

 

Etiquetado con: , , , , , ,

Acaba de salir el último número de la Revista FORUM, la revista del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.

Este número está dedicado a la Educación Política abordada desde la educación en diversos ámbitos escolarizados y no escolarizados.

Un monográfico dedicado al profesor Joan Pagès y a las víctimas del gobierno durante el paro nacional. 

Web revista: https://revistas.unal.edu.co/index.php/forum/issue/view/5683

[enviado por María Eugenia Villa]

Etiquetado con: , ,

Call for papers en la revista Frontiers in Education coordinado por Cosme J. Gómez, Pilar Rivero y Álvaro Chaparro titulado: Teaching History in the Era of Globalization: Epistemological and Methodological Challenges.

El enlace de dicho llamamiento es el siguiente: https://www.frontiersin.org/research-topics/22198/teaching-history-in-the-era-of-globalization-epistemological-and-methodological-challenges

[enviado por Alvaro Chaparro]

Etiquetado con: , ,

Invitación a profesores, investigadores y estudiantes de grado y posgrado a visitar la nueva publicación de Pesquisar – Revista de Estudos e Pesquisas em Ensino de Geografia: v. 8, n. 15, mayo de 2021, en: https://periodicos.ufsc.br/index.php/pesquisar/index

Convidamos professores, investigadores e acadêmicos de graduação e pós-graduação a visitarem a nova publicação da Pesquisar – Revista de Estudos e Pesquisas em Ensino de Geografia: v. 8, n. 15, maio 2021, no end.: https://periodicos.ufsc.br/index.php/pesquisar/index

Etiquetado con: , , , ,

La revista CLIO. History and History teaching ya está en el OJS de la Universidad de Zaragoza incluyendo DOI para cada artículo.

Ahora ya todas las entregas y gestión se harán a través de esta plataforma: https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/clio/issue/view/341

Todas las entregas se deben hacer a partir del número de 2021 exclusivamente en esta plataforma.

Etiquetado con: ,

Nuevo número de Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia

Monográfico: Ciencias sociales y perspectivas de género

Número: 103

Año: 2021

Etiquetado con: , , ,

 
 
Desde la revista Comunicació Educativa 
 
les mandamos el enlace al número 32 de esta publicación, que ya está en línea para que puedan consultar y leer los contenidos. 
 
 
 
 
[enviado por Albert Irigoyen]
 
 
Etiquetado con: , ,

Panta Rei. Revista digital de ciencia y didáctica de la Historia

Vol. 14 Núm. 1 (2020)
 
[enviado por Alejandro Egea, 05/10/2020]
Etiquetado con: , , , ,

La Revista «El futuro del Pasado» está preparando un nuevo monográfico coordinado por Sebastián Molina Puche (Universidad de Murcia) y María Sánchez Agustí (Universidad de Valladolid), titulado  Compartir el pasado para compartir el futuro. Educación histórica en perspectiva europea comparada
 
La revista está indexada en Scopus Q3 y en el Emerging Sources Citation Index.
 
Pinchando en este enlace, encontraréis toda la información.

Fecha límite para la recepción de originales: 01/04/2021

 
[enviado por María Sánchez Agustí, 22/09/2020]
Etiquetado con: , , ,

Acaba de aparecer un nuevo número de la revista «Espaço do curriculo», v. 13 n. 2 (2020).

Monográfico: EL CURRÍCULO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: una mirada al mundo latinoamericano

Toda la información en: https://periodicos.ufpb.br/index.php/rec/issue/view/2475

[enviado por Antoni Santisteban, 10/08/2020]
Etiquetado con: , , , ,

Anunciamos la publicación del nº 101 (mayo-agosto) de la revista Investigación en la escuela, dedicada a «Prácticas y Reflexiones en Educación Patrimonial».

Toda la información: https://revistascientificas.us.es/index.php/IE

Etiquetado con: , , ,

Comunicació Educativa publica el número 31 (2018) de esta publicación, que ya está en línea para que puedan consultar y leer los contenidos.

Una revista editada por las áreas de Didáctica específicas de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y que pretende ser una herramienta útil para que la investigación en las didácticas tenga una repercusión efectiva en la docencia.

Enlace: https://revistes.urv.cat/index.php/comeduc/issue/view/182/showToc

[enviado por Albert Irigoyen Zaragoza, 05/08/2020]
Etiquetado con: , ,