Etiqueta: simposio internacional

Os compartimos algunas de las imágenes del #32simposiodcs

Fotografias #32simposiodcs

También podréis encontrarlas en nuestras redes sociales.

Si tenéis imágenes que queréis compartir, podéis usar nuestro hastag #32simposiodcs para facilitar encontrarlas.

Gracias a la organización por el simposio. Fue un reencuentro presencial muy esperado.

Ya estamos pensando en el #33simposiodcs en la Universidad Complutense de Madrid. Será los días 28-29-30 de marzo de 2023.


 

Etiquetado con: , ,

ALOJAMIENTO

Granada cuenta con una amplia oferta de alojamiento pero por proximidad a la Facultad de Ciencias de la Educación, lugar de celebración del XXXII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales, el Comité Organizador recomienda los siguientes hoteles:

Hotel Allegro (Barceló) ****
Av. de Pulianas, 10, 18012 Granada, Teléfono: 958 16 30 00
Precio especial para congresistas

Muy cerca de la Facultad de Ciencias de la Educación, 10 minutos andando.

Hotel Catalonia Granada****
Avda. de Madrid, 12. 18012 Granada. Teléfono: 958277960
Transporte público: Autobús urbano: Plaza San Isidro, líneas U2, U3 y 8

Hotel Posada del Toro ***
Calle Elvira, 25. 18010 Granada. Teléfono: 958 227 333
Transporte público: Autobús urbano: Desde la Gran Vía Líneas U2, y 8

Etiquetado con: , , ,

A todas las personas que han enviado un texto para la publicación del #32simposiodcs, os informamos que las comunicaciones aceptadas tras la evaluación por pares ciegos, serán publicadas como capítulo de libro en la editorial Narcea, que ocupa la posición 5 en el ranking de Educación de editoriales españolas (Q1 en SPI).

Etiquetado con: , , , ,

Compartimos el cuadro resumen de las fechas a tener en cuenta para el #32simposiodcs.

Nos vemos en Granada, entre el 5 y el 7  de abril de 2022!!!

Etiquetado con: , , , ,

Ya está disponible la información actualizada en la 2ª circular del #32simposiodcs, que celebraremos en Granada en abril de 2022.

Consultad el programa porque hay novedades interesantes:

Todo un programa científico y social para debatir sobre Didáctica de las Ciencias Sociales.

¿¿¿¿¿Os lo vais a perder????

Etiquetado con: , , , ,

¡PLAZO AMPLIADO!

Envío de resúmenes de las comunicaciones por los/las  autores/autoras.

Hasta el 26 de noviembre de 2021.

Los resúmenes y comunicaciones se enviarán a 32simposiodcs@gmail.com

Toda la información aquí: http://didactica-ciencias-sociales.org/comunicaciones-32simposiodcs/

Etiquetado con: , , , ,

En el próximo XXXII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales, también se admitirán póster.

Deben presentarse en formato A0 con márgenes de 2cm por cada lado. Su publicación se hará con un texto breve de no más de 10.000 caracteres.

Más información a 32simposiodcs@gmail.com

[enviado por Comité Organizador]
Etiquetado con: , , ,

Hoy 1 de octubre de 2021 empieza el plazo para enviar resúmenes para el XXXII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales, que se celebrará en la Universidad de Granada los días 5-7 de abril de 2022.

El plazo finaliza el 1 de noviembre de 2021.

Los resúmenes y comunicaciones se enviarán a 32simposiodcs@gmail.com

Toda la información aquí: http://didactica-ciencias-sociales.org/comunicaciones-32simposiodcs/

 

[enviado por Comité organizador, 01/10/2021]
Etiquetado con: , , , ,

Recordamos que el envío de comunicaciones para el XXXII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales, comienza el día 1º de octubre y finaliza el día 1º de noviembre.

Toda la información en: http://didactica-ciencias-sociales.org/32simposiodcs/

Etiquetado con: , , , , ,

Desde el Comité organizador nos complace compartir la 1ª circular del #32simposiodcs que celebraremos en GRANADA los días 5-6-7 de abril de 2022.

La temática del simposio es: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 

Toda la información: http://didactica-ciencias-sociales.org/32simposiodcs/ 


 

Etiquetado con: , , , ,

 

Congreso Internacional / XVIII Jornadas Internacionales de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales (virtual)

La Cultura Democrática y la Educación para el Futuro
21 y 22 de octubre de 2021

 
Las líneas de este Congreso son las siguientes:
1. Investigación e innovación en educación para la cultura democrática.
2. Educación para la ciudadanía global, diversidad y género.
3. Literacidad crítica digital y contrarelatos del odio.
4. Educación para el futuro y acción social.
 

El Congreso contará con traducción simultánea español-inglés/ingles-español
 
—————————-
Destinatarios
– Profesorado de educación infantil, primaria, secundaria y universitaria.
– Todos aquellos profesionales interesados en la educación democrática y la educación para el futuro, desde la investigación, la innovación y la formación del profesorado.
– Estudiantes interesados en la enseñanza de las ciencias sociales, la geografía, la historia, y las posibilidades de cultura democrática.
——————————
 
Presentación de comunicaciones
Los participantes de las Jornadas podrán presentar comunicación de cualquier nivel educativo (infantil, primaria, secundaria y enseñanza universitaria), escritos en catalán, castellano, francés, portugués o inglés.
 
Será necesario mandar un resumen de máximo 1000 palabras (espacios incluidos), a partir del 15 de julio y antes del 6 de septiembre de 2021, que incluya título, autoría, datos de contacto, contextos, objetivos, descripción, valoración y 3 referencias bibliográficas. Se deberá mandar a la siguiente dirección: pr.disco@uab.cat
 
 
La información se irá actualizando en: https://jornades.uab.cat/dcs/
 
[enviado por Gustavo González]
Etiquetado con: , , , , ,

Desde la Junta directiva de la AUPDCS nos complace anunciar que el

XXXII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales (#32simposiodcs) se celebrará en la ciudad de Granada los días 5-6-7 de abril de 2022, siendo coorganizado por las colegas del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Granada.

La maquinaria ha empezado a funcionar. Deseamos que la pandemia nos permita encontrarnos presencialmente.

Próximamente, compartiremos las primeras informaciones. Pero ya os podéis ir reservando las fechas.


 

Etiquetado con: , , , , , ,