Etiqueta: simposio internacional

Como parte del comité organizador de HEIRNET, Laura Arias y Alejandro Egea animan a la presentación de propuestas para la conferencia anual que este año será desarrollada de manera virtual, Heirnet.

Este año cuenta con diversas posibilidades al incorporar a las sesiones ordinarias (mesas redondas, comunicaciones, workshops, etc.) una sesión especial dedicada a estudiantes de doctorados, siendo esta la principal novedad de esta anualidad.

La sesión especial a estudiantes será preparada por el estudiante seleccionado de entre los solicitantes en conjunción con un tutor especialista de la asociación HEIRNET, que le será asignado por la organización en relación a la temática de investigación descrita en la propuesta. Es una oportunidad única de entrar en contacto con profesionales internacionales del ámbito de la didáctica de la historia.

Os animamos a participar.

Podéis encontrar más información en: https://heirnetonline.com/heirnet-2021-virtual-conference/

Cualquier duda al respecto, podéis contactar con larias@um.es o alexegea@um.es y trataremos de resolver cualquier duda que pueda surgir.

Etiquetado con: , , ,

Ya en progreso, la 3ª y última jornada de este #31simposiodcs

9:30-11:00: 7ª sesión de comunicaciones paralelas.

11:00-11:30: Pausa

11:30-13:00: 8ª sesión de comunicaciones paralelas.

13:00: Reconocimiento y homenaje a las trayectorias académicas de los profesores/a A. Ernesto Gómez Rodríguez, Joan Pagès Blanch y Aurora Arroyo Doreste. Presenta: Nicolás de Alba Fernández (Universidad de Sevilla y Presidente de la AUPDCS).

17:00-18:30: “Star Crossed Lovers: Redefining the relationship between history and citizenship education”, ponencia de clausura a cargo de la profesora Carla Peck
(Universidad de Alberta, Canadá). Presenta y modera: Juan Carlos Bel Martínez (Universitat de València).

18:30: Clausura del Simposio a cargo de las autoridades académicas. 

19:00: Asamblea ordinaria de la AUPDCS.


Etiquetado con: , ,

Hace pocos minutos que hemos finalizado la 1ª jornada del #31simposiodcs.

Ha sido una jornada muy intensa:

  • Inauguración
  • Conferencia inaugural, por Ben Williamson
  • Mesa redonda de los «Grupos de Innovación y curriculum crítico», los orígenes de la Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Tres sesiones de comunicaciones paralelas: con 9 mesas y 98 trabajos presentados

Gracias al Comité organizador por el trabajo ingente.
Gracias a las personas asistentes por la calidad de
las discusiones, reflexiones, ideas y propuestas.

Gracias a las personas participantes por la calidad de
los trabajos presentados (investigaciones, innovaciones)

Nos volvemos a ver mañana miércoles,
a las 9:30h en la 4ª sesión de comunicaciones paralelas.

Etiquetado con: , , , ,

Du 15 au 17 octobre 2020, Trois-Rivières (Québec), Canada

The Quebec organising committee, in collaboration with the AIRDHSS/IRAHSSE Board, invites you again to submit, by January 15, a proposal aligned to one of the three axes of the attached Call for Papers for this October 2020 conference to be held in Trois-Rivières, Quebec, Canada. Preparations for this 6th conference of our association are well underway. A conference website is already available at http://www.uqtr.ca/fc.airdhss-uqtr2020

It is with great pleasure that we warmly invite you to join us for this event, and we look forward to seeing you there.

Best regards,

The organising committee of IRAHSSE’s 6th Conference

Eleni Apostolidou, University of Ioannina
Félix Bouvier, professor, UQTR
Denise Bentrovato, University of Pretoria
Luigi Cajani, professor, University of Rome
Marc-André Éthier, professor, University og Montréal
Pierre-Luc Fillion, doctoral student, UQTR
Wolfgang Hasberg, professor, University of Cologne
Laurent Lamontagne, UQTR
Alexandre Lanoix, professor, University og Montréal
Marie-Claude Larouche, professor, UQTR
David Lefrançois, professor, UQO
Olivier Lemieux, Université Laval
Karel Van Nieuwenhuyse, professor, University og Leuven
Maria Repoussi, professor, University Aristotle of Thessaloniki

[enviado por M.A. Éthier, 19/11/2019]
Etiquetado con: , , , , ,

Valencia, 31 de marzo – 2 abril 2020

Próximamente, toda la información

Etiquetado con: , , , , ,

Algunas fotografías para el recuerdo:

Canal de youtube de la AUPDCS: https://ja.cat/youtube-aupdcs

Etiquetado con: , , , ,

2, 3 y 4 de octubre de 2019

Universidad de Barcelona

http://www.ub.edu/dhigecs

[enviado por: comité organizador, 19/02/2019]
Etiquetado con: , , , , ,

VII xxSimposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en
el Ámbito Iberoamericano
Santiago de Compostela 2-4 noviembre 2016

Más información: www. 7simposiodcs.com

Enviado por: Ramón López Facal (18/01/2016)
Etiquetado con: , , , ,

XXVII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en
LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS. 15-16-17 de marzo de 2016

Deconstruir la alteridad desde la Didáctica de las Ciencias Sociales. Educar para una ciudadanía global

Días: 15-17 de marzo de 2016

1 octubre – 1 noviembre 2015 Envío resúmenes de comunicaciones, por los autores.
15 noviembre 2015 Notificación admisión o no de los resúmenes de las comunicaciones, por el Comité científico.
10 enero 2016
Fin envío texto completo de la comunicación, por los autores.
1 febrero 2016 Notificación admisión, sugerencia de modificaciones o rechazo de las comunicaciones enviadas, por el Comité científico.
15 febrero 2016 Envío texto completo final de la comunicación, por los autores, solo en los casos en los que se hayan sugerido modificaciones.
20 febrero 2016  Fin inscripción con cuota reducida, por todos los autores.

 

Etiquetado con: , , , , , ,