XXVII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales
XXVII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales
Temática: Deconstruir la alteridad desde la Didáctica de las Ciencias Sociales. Educar para una ciudadanía global
Lugar: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Departamento de Didácticas Especiales
Días: 15-17 de marzo de 2016
Breve resumen:
La Asociación Universitaria del Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales (AUPDCS), junto con el Departamento de Didácticas Especiales de la Universidad de Las Palmas, organizan el XXVII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales.
El tema que se aborda en este encuentro, DECONSTRUIR LA ALTERIDAD DESDE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. EDUCAR PARA UNA CIUDADANÍA GLOBAL, es una evolución lógica de una serie de encuentros que comenzamos en Cáceres, dónde apostábamos por educar para una ciudadanía global desvelando invisibilidades, silencios y olvidos en el curriculum escolar, la formación del profesorado y la investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales.
El Simposio se desarrollará en torno a los EJES CENTRALES en los que se construye nuestra área de conocimiento: *INNOVACIÓN Y CURRÍCULO de Ciencias Sociales. *FORMACIÓN DEL PROFESORADO de Didáctica de las Ciencias Sociales. *INVESTIGACIÓN en Didáctica de las Ciencias Sociales.
El contenido se estructurará en torno a los siguientes ÁMBITOS:
ÁMBITO 1: ALTERIDAD. ¿Cómo se construye la imagen de los otros y las otras? ¿Cómo podemos deconstruir la imagen de los otros y las otras desde la enseñanza de las Ciencias Sociales? Para cambiar la imagen que tenemos de los otros y otras, ¿con qué estrategias y recursos contamos en la Didáctica de las Ciencias Sociales?
ÁMBITO 2: IDENTIDADES COMPLEMENTARIAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES COMPLEJAS. Los factores que la componen (género, cultura, territorio, nivel social…) ¿Cómo se construye la identidad en un marco de relaciones tan complejo? ¿Cómo debemos enseñar estos procesos desde la Didáctica de las Ciencias Sociales?
ÁMBITO 3: CIUDADANÍA GLOBAL. ¿Qué es un ciudadano y una ciudadana globales? ¿Cuáles son sus derechos y deberes? Queremos profundizar sobre cómo podemos contribuir a la construcción del concepto desde la Didáctica de las Ciencias Sociales, qué aportaciones podemos hacer desde ella.
Más información:
– Contacto con el Comité Organizador para solicitar información comite.organizador@ulpgc.es
– La información actualizada del Simposio estará disponible en la página web de la Asociación Universitaria del Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales: http://didactica-ciencias-sociales.org/xxvii-simposio-2016/
– Primera circular (20.julio.2015) XXVII-Simposio- DCS-1Circular-20julio2015
Enviado por: Aurora Arroyo (15.07.2015)