Call for Papers 2026(1): Didácticas indisciplinadas: encrucijadas en educación patrimonial Revista Enseñanza de las Ciencias Sociales

mayo 22, 2025

Inicio recepción: 15 de mayo de 2025

Este contexto revela la urgencia de impulsar investigaciones en ciencias sociales y humanidades que generen cohesión social y horizontes más justos y comunitarios. En el tercer monográfico de la revista Enseñanza de las Ciencias Sociales exploramos cómo el patrimonio cultural, en su dimensión identitaria y reconociendo la interseccionalidad que la atraviesa, puede contribuir a comprender un mundo más igualitario y equitativo, sin dejar de ser diverso. Además, analizamos las estrategias de capacitación docente que facilitan este acercamiento educativo.

En este número, queremos valorar propuestas de investigación y experiencias que, desde diversas perspectivas socioeducativas, patrimoniales, dialógicas, participativas y/o multi-agente, exploren estrategias clave para la creación de resignificaciones y nuevas narrativas críticas, sensibles y compartidas. Buscamos contribuciones que, desde distintos enfoques y niveles educativos, aporten a la construcción de una acción didáctica más inclusiva, vinculada a las realidades diversas del territorio y al currículo educativo. 

Consulta la convocatoria completa en castellano: https://revistes.ub.edu/index.php/EnsenanzaCS/announcement/view/895

Inicio recepción: 15 de mayo de 2025

Cierre: 15 de octubre de 2025

[Enviado por Jordi Castellví Mata]