I Congreso Internacional Lúdica: El juego como fenómeno cultural, educativo y social

febrero 8, 2025

Se celebrará los días 19 y 20 de marzo de 2025 en modalidad online

La Universidad de Cádiz impulsa el I ‘Congreso Internacional Lúdica: El juego como fenómeno cultural, educativo y social’, un evento liderado por la profesora Marina Camino Carrasco, del departamento de Didáctica de la Universidad de Cádiz, en colaboración con la profesora Raquel Ruiz Pareja, de la Universidad Ártica de Noruega. Este congreso, que se celebrará los días 19 y 20 de marzo de 2025 en modalidad online, marca un hito en la reflexión multidisciplinar sobre el impacto del juego en múltiples dimensiones de la sociedad. Desde el convencimiento de que el juego es mucho más que una actividad recreativa, sus promotoras impulsan un espacio académico que explore el papel del juego como herramienta transformadora en campos tan diversos como la educación, la salud, la tecnología, la historia, la arqueología, el arte y la inclusión social.

El evento, organizado por el grupo de investigación Phoenix Mediterránea HUM509 de la UCA, el ISK (Instituto de Lengua y Cultura) de la Universidad Ártica de Noruega y Egregius Congresos, cuenta además con el apoyo del departamento de Didáctica de la Universidad de Cádiz, el Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario Puerto Real, el Departamento de Neurociencias de la Universidad de Cádiz, el grupo Género e Historia HUM306, el grupo de Estudios de Historia Actual (GEHA) HUM315, el grupo Desarrollo profesional del Docente HUM462 y el grupo NeuroPGA de la Universidad de Lleida, así como las editoriales Egregius ediciones, Dykinson y Tirant lo Blanch donde serán publicados los resultados.

Este congreso reúne a investigadores de diversas áreas para explorar el impacto transformador del juego en la historia, filosofía, educación, inclusión social, derecho, marketing, tecnología, medicina y psicología. Se discutirán metodologías y estrategias como el Aprendizaje Basado en Juegos, la gamificación y los serious games, destacando su influencia en la motivación, creatividad y aprendizaje. También se abordarán temas de cohesión social, igualdad y accesibilidad, así como sus aplicaciones en salud física y mental. Además, se analizarán aspectos éticos, legales y económicos relacionados con la sostenibilidad, propiedad intelectual y regulación, en un contexto donde el juego permea sectores como la economía y la tecnología. El I Congreso Internacional Lúdica es una invitación a repensar el juego en todas sus formas, entendiendo su profundo impacto en nuestra cultura, educación, tecnología y sociedad. A través de una iniciativa que busca abrir un amplio diálogo interdisciplinar que permita seguir explorando el potencial del juego como herramienta transformadora en esta revolución lúdica.

Información en PDF: https://didactica-ciencias-sociales.org/wp-content/uploads/elementor/forms/67a0af505a6d8.pdf

[Enviado por Marina Camino Carrasco]